Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de la Educación Virtual desde la percepción de estudiantes de Institutos Superiores Tecnológicos de la ciudad de Ambato

    1. [1] Instituto Tecnológico Superior Bolívar, Ambato,
  • Localización: Dominio de las Ciencias, ISSN-e 2477-8818, Vol. 8, Nº. 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: Abril-Junio 2022), 1208 págs.
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La tecnología ha abierto nuevas oportunidades en todos los ámbitos de la vida cotidiana, en los negocios, el comercio, el entretenimiento, y por supuesto en la educación, permitiendo que las personas puedan realizar cursos desde sus hogares utilizando medios tecnológicos, una conexión a Internet y plataformas virtuales.  En la presente investigación se pretende identificar la percepción que tienen los estudiantes de varios Institutos Superiores Tecnológicos de la ciudad de Ambato acerca de la educación virtual en los cursos ofertados en sus diferentes carreras. La investigación es de tipo no experimental transversal y descriptiva, la recolección de datos se lo realizó mediante el uso de encuestas con formularios en línea para después proceder a la tabulación de datos y finalmente la exposición de sus resultados; para la presente investigación fueron encuestados estudiantes de los Institutos: Bolívar, Luis A. Martínez y Guayaquil, en las carreras de Marketig, Contabilidad, Desarrollo de Software, Administración Financiera, Redes y Telecomunicaciones.

      Se pudo evidenciar que la educación virtual tienen gran aceptación entre los estudiantes ya que les permite ahorrar tiempo y dinero, siempre y cuando ya cuenten con los elementos necesarios para este tipo de educación, además se observó que  tienen preferencia hacia este tipo de educación por los elementos atractivos que presenta como imágenes texto, enlaces, y sobre todo  video.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno