Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las Energías Renovables y la Sostenibilidad en Territorio

John Oswaldo Ortega Castro, Efraín Henry Tibanta Narváez, Karla Milena González Valdez

  • En las últimas dos décadas, las naciones de la Alianza Europea vienen liderando un marcado proceso de reforma energética, introduciendo modificaciones en sus políticas en materia de energía para promover de esta forma la fijación de los recursos renovables como primordial elemento de abasto energético. Ahora bien, esta transición hacia un modelo energético bajo en carbono ordena a abordar un grupo de desafíos que involucran tanto a los entornos político y tecnológico como al científico.

    Desde la Revolución Industrial, el consumo de energías no renovables ha marcado el desarrollo de la sociedad, convirtiendo al sector energético en una rama estratégica de cualquier economía. Ya que los recursos naturales conforman la base de los tres pilares del desarrollo sustentable (económico, social y medioambiental), el impulso de las energías renovables está ligado a una administración más sustentable de los recursos.  Comúnmente, se ha concebido el planeta rural en oposición al urbano, determinándose los parámetros entre los dos espacios según componentes demográficos, primordialmente la magnitud o la densidad de población. Además, el predominio de la actividad agraria caracterizó históricamente a las regiones rurales, así como métodos de vida y de interacciones humanas y parientes más permanentes, sólidos o anclados en modelos sociales tradicionales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus