Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Ciencia y cultura en Fernandina de Jagua

Samuel Sánchez Gálvez

  • El artículo está dirigido a analizar la relación que estableció la logia masónica cienfueguera Fernandina de Jagua con la Ciencia y la Cultura, en el período que abarca los años 1878 y 1902. El estudio se realiza a partir del examen de la actividad desarrollada por este taller en la promoción y divulgación de los adelantos de la ciencia y la cultura; así como de la labor de sus principales miembros en sus ámbitos profesionales y ocupacionales. Tal actividad fue uno de los pilares básicos de la labor de la logia, la cual repercutió en su accionar interno y externo, en la vida profesional y no profesional de su membrecía y en los servicios culturales y científicos que el taller prestó a la comunidad cienfueguera en esos años. En correspondencia con ello Fernandina de Jagua se convirtió en un activo elemento en el proceso de conformación de una actitud, y relación, objetivas hacía la ciencia y la cultura, tanto en sus miembros, como en otros ciudadanos de Cienfuegos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus