Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El proceso de atención de enfermería aplicado en pacientes diagnosticados con Esquizofrenia

    1. [1] Universidad de Guayaquil.
    2. [2] Universidad de Guayaquil., Ecuador.
  • Localización: Dominio de las Ciencias, ISSN-e 2477-8818, Vol. 8, Nº. 3, 2022 (Ejemplar dedicado a: Julio-Septiembre 2022)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El proceso de atención de enfermería es el método de trabajo del profesional enfermero, el cual sistematiza el cuidado, y evalúa su impacto en el individuo, familia o comunidad en el que fue aplicado. En el caso de los pacientes diagnosticados con esquizofrenia, el proceso enfermero destaca en su valoración aspectos integrales del paciente como el diagnóstico médico, historia clínica, terapia farmacológica, crisis vivenciada en el pasado, implicación familiar, apoyo social, formas de afrontamiento, entre otros aspectos. En la fase diagnóstica de enfermería, destacan los dominios de la NANDA: Percepción/cognición, Seguridad y protección, Autopercepción, Rol/Relaciones, y afrontamiento tolerancia al estrés. Relacionados con estos diagnósticos enfermeros, se encuentran las intervenciones NIC pertenecientes al Campo Fisiológico Básico, Campo Conductual, Campo Seguridad y Campo Familia. Se concluye que el proceso enfermero aplicado en los pacientes diagnosticados con Esquizofrenia, otorga beneficios para el paciente, familia y comunidad por el énfasis holístico con el que se mira esta condición de salud.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno