Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis matemático-estadístico del proceso de aprendizaje de las matemáticas en modalidad virtual

  • Autores: Sayuri Monserrath Bonilla Novillo, Jenny Margoth Villamarín Padilla, Luis Fernando Pérez Chávez, Huber Fabrizio Arévalo Caicho
  • Localización: Dominio de las Ciencias, ISSN-e 2477-8818, Vol. 8, Nº. 3, 2022 (Ejemplar dedicado a: Julio-Septiembre 2022)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Esta investigación contempla un análisis matemático- estadístico del proceso de aprendizaje de las matemáticas en modalidad virtual, enfocándose en cinco ejes: la disponibilidad de recursos para el acceso a la modalidad virtual, proceso de aprendizaje del análisis matemático en modalidad virtual, interés por el aprendizaje y dedicación, aprendizaje del análisis matemático modalidad virtual vs. modalidad presencial, nivel de conocimiento y rendimiento académico alcanzado. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, del tipo descriptivo, pues mediante el cuestionario se recolectan datos que han permitido obtener características de la variable en estudio (proceso de aprendizaje de las matemáticas en modalidad virtual), además los resultados obtenidos conducen a la descripción de los sucesos presentados. La metodología se basó en la revisión de fuentes bibliográficas, para luego elaborar un cuestionario que permita la recolección de datos, este cuestionario fue validado por la técnica de Validación por expertos, su fiabilidad se calculó mediante el Alfa de Cronbach y su grado de confiabilidad mediante el índice de Spearman Brown. Los resultados mostraron que la mayoría de los estudiantes prefieren la modalidad presencial para el aprendizaje, ya que ésta permite una mayor comprensión de los contenidos, el desarrollo de habilidades y destrezas para resolver ejercicios y aplicaciones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno