Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Caracterización de los estudiantes de la carrera de Enfermería Universidad de Guayaquil, año 2022

Joicy A. Franco Coffre, María Olaya Pincay, Nidia Narcisa Álava Rengifo, Flor Narcisa Mejía Orozco

  • La interacción entre el conocimiento de las características de los estudiantes universitarios y sus maestros como directivos del programa, posibilita la mejor toma de decisiones y estrategias para el éxito académico y social de sus alumnos. Esta investigación tuvo como objetivo poder caracterizar a los estudiantes de la carrera de Enfermería de la Universidad de Guayaquil durante el año 2022. Se contó con una muestra de 605 estudiantes, a los que se compartió el cuestionario en línea ICEG (instrumento de caracterización estudiantil general) y cuyos datos extraídos se analizaron mediante estadística descriptiva. Como principales resultados se destaca la presencia de 438 estudiantes de género femenino, estado civil solteros en un 90%, provenientes de Guayaquil, en un 72%, y un 9% de Duran, y 9,25% de otras provincias. 72% depende económicamente de sus padres, 65% provienen de colegios fiscales y el 30% accedió a la educación superior de inmediato al haberse graduado, finalmente el 83% se siente satisfecho de haber elegido la profesión. Se concluye que la caracterización de los estudiantes de una carrera universitaria permite conocer a sus directivos, que usuarios posee la institución. Esta es una información valiosa que ayuda a la generación de toma de decisiones, en cuanto a los objetivos de formación que tiene la carrera y direcciona estrategias para la consecución de esas metas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus