Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La comunicación interactiva y su incidencia en la formación profesional

Ángel Fortunato Bernal Álava, Blanca S. Indacochea Ganchozo, Christian R. Cañarte Vélez, Pedro Manuel Falconi Ayón

  • El desarrollo de las tecnologías de la comunicación, sitúan a la educación en un proceso de transformación que requiere otras formas de lenguaje, los procesos educativos están expuestos nuevos retos, demandan el uso de recursos que propicien espacios participativos e interactivos, desde el punto de vista el canal entre el emisor y el receptor para tener un comunicación fluida; este artículo estudia la incidencia de la comunicación interactiva en la formación profesional, con el análisis de los conceptos básicos sus característica y estrategia, para el fortalecimiento de los estudiantes o personas que quieren seguir su vida profesional de una manera muy puntual. El objetivo es analizar los conceptos básicos de la comunicación interactiva y como incide en la formación profesional desde un escenario de aprendizaje para las personas. La metodología de la investigación es cualitativa-cuantitativa, bibliográfico escogidas por diferentes autores de revistas científicas, de observación usando métodos y técnicas para la elaboración de este trabajo investigativo; La información ha sido contrastada con los resultados de la aplicación de encuestas y técnicas de observación, que permitieron interpretar y comparar los datos con los obtenidos en las fichas documentales validadas para este efecto e identificar las circunstancias en que suceden los procesos de lectura en la población estudiada. El resultado muestra la importancia del uso de metodologías interactivas en los procesos de enseñanza-aprendizaje y de cómo incide en la formación profesional en la comunicación interactiva y que construyan procesos de aprendizaje que incidan en una educación de privilegio antes su formación profesional.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus