Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Intoxicaciones más frecuentes y sus principales complicaciones en los niños de 0 a 18 años de edad

  • Autores: Karina Esteffania Navarrete Ovalle, Katherine de Jesús Zavala Villavicencio, Angie Narcisa Macías Cando, Karla Verónica Rodríguez López
  • Localización: Dominio de las Ciencias, ISSN-e 2477-8818, Vol. 8, Nº. 3, 2022 (Ejemplar dedicado a: Julio-Septiembre 2022)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las intoxicaciones en la niñez son una enfermedad que se debe tener en cuenta por su frecuencia y por su efecto en el medio que nos rodea y las posibles complicaciones que pueden ser evitadas. En lo que concierne a su epidemiología, el principal origen de intoxicación en niños son los medicamentos, como intoxicación más frecuente. En segundo lugar, se encuentran los productos de uso caseros, sin embargo, su importancia en toxicología pediátrica reside primordialmente en que algunos de estos químicos, causan ingestas accidentales casi únicamente en niños, así como también las intoxicaciones herbáceas que son de alta perjudicialidad para los niños. La atención médica hospitalaria del niño ante la intoxicación es una primera opción de medidas de soporte vital y estabilización, seguida de identificación del tóxico y medidas de descontaminación en caso de ser preciso. Dada el extenso del tema y la dificultad de desarrollar toda la toxicología pediátrica, en este artículo se hacen algunas consideraciones sobre el abordaje de las intoxicaciones más frecuentes en niños y sus complicaciones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno