Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Calidad de atención asociada al proceso enfermero según la perspectiva de pacientes y profesionales en un Hospital Obstétrico en el Ecuador

  • Autores: Marlene Johana Chamba Tandazo, Irlandia Deifilia Romero Encalada, Ruth Condoy Zosa, Ana Conde Sarango
  • Localización: Dominio de las Ciencias, ISSN-e 2477-8818, Vol. 8, Nº. 3, 2022 (Ejemplar dedicado a: Julio-Septiembre 2022)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción: La seguridad del paciente adquiere una gran relevancia en los últimos años tanto para los pacientes y sus familias quienes desean sentirse seguros y confiados con los cuidados que brindan los profesionales de enfermería de manera oportuna, rápida, continua y permanente, orientada a resolver las posibles complicaciones que se presentan en la embarazada, parto y posparto. Objetivo: correlacionar la calidad de la atención percibida en las pacientes hospitalizadas con la satisfacción que brindan los profesionales de enfermería del Hospital Obstétrico Ángela Loayza de Ollague, Metodología: estudio descriptivo, transversal representada por 80 profesionales de enfermería que laboran en el Hospital Obstétrico en el área materno infantil y se tomó como muestra a 200 pacientes ingresadas en este hospital, y se aplicó dos  instrumentos en tres momentos diseñados por los autores. El análisis se desarrolló a través de la estadística descriptiva e Inferencial, las pruebas de significancia estadística: se aplicó el chicuadrado y la prueba T de student para muestras relacionadas donde se dio valor a la p < 0.05 para definir si hubo, diferencias significativas, con un Intervalo de confianza del 95%. Resultados: el 93,8% representa a las mujeres y masculino 6,2%, Se encontró que el 64% de los profesionales afirmaron tener conocimiento sobre el proceso de atención de enfermería y el 36% desconocían tal proceso. En relación a la calidad de atención por parte de enfermería, el 78% de las pacientes manifestaron su satisfacción, mientras que el 22% tuvo una perspectiva negativa, lo cual puede deberse al desconocimiento que tenían de tal proceso luego se realizó la correlación de Pearson entre la calidad de atención de los 200 pacientes atendidos y constituido por 80 Enfermeros y se obtuvo una correlación fuerte y positiva entre las dos variables en estudio p=0,000.Conclusiones: la investigación demostró la necesidad de la Intervención educativa al personal de Enfermería para poder brindar una atención de calidad a los pacientes que son atendidas en el hospital Obstétrico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno