Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Factores que influyen en el estilo de vida de los pacientes del club de diabetes e hipertensión.

  • Autores: Migdali Giménez, Ana Gutiérrez, Eduard Sarmiento
  • Localización: Salud, Arte y Cuidado: SAC, ISSN-e 1856-9528, Vol. 13, Nº. 2, 2020 (Ejemplar dedicado a: Julio-Diciembre), págs. 65-69
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Factors influencing the lifestyle of patients in the diabetes and hypertension club
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: Determinar los factores que influyen en el estilo de vida de los pacientes diabéticos del Club de Diabetes e Hipertensión del Ambulatorio Urbano Tipo III “Antonio María Sequera  Alcina”. Tamaca. Barquisimeto. Estado Lara. Material y Método: Este estudio se ubica en un método cuantitativo, no experimental, apoyado con diseño descriptivo de campo. La población estuvo constituida por 110 pacientes, todos mayores de 18 años de ambos sexos, que reunieron las condiciones respectivas, con funcionamiento mental lógico y racional, estos acuden cada martes al club de diabetes e hipertensión. Para la selección de la muestra se utilizó el método de muestreo aleatorio simple conformada por 22 pacientes. Como técnica se utilizó la entrevista  y se empleó un instrumento tipo encuesta estructurado por 4 dimensiones el cual corresponden a datos sociodemográficos, estilo de vida, complicaciones y patrones saludables., para dar respuesta a 25 ítems el cual tiene que ver a una escala tipo Likert. Conclusión: la forma en que se lleva la vida cotidiana ha influenciado en gran manera a los pacientes diabéticos estudiados, sin embargo, se evidenció que varios temas relacionados a la patología son obviados como temas de enseñanza / aprendizaje, lo que representa un déficit en las bases del conocimiento de la patología, produciendo así, aptitudes “saludables” por inercia, según cada paciente crea en sí mismo que es la mejor manera. Las complicaciones más comunes son producidas por los malos hábitos que tiene la mayoría, que no solo van marcadas por actividades educativas, sino también actitudes físicas, psicológicas, espirituales e incluso de socialización

    • English

      Objective: To determine the factors that influences the lifestyle of diabetic patients of the Diabetes and Hypertension Club of the Type III Urban Ambulatory "Antonio María Sequera Alcina". Tamaca. Barquisimeto. Lara State. Methods: This study is located in a quantitative, non-experimental method, supported by a descriptive field design. The population consisted of 110 patients, all over the age of 18 of both sexes, who met the respective conditions, with logical and rational mental functioning; they attend the diabetes and hypertension club every Tuesday. For the selection of the sample, the simple random sampling method made up of 22 patients was used. As a technique, the interview was used and a survey-type instrument structured by 4 dimensions was used, which corresponds to sociodemographic data, lifestyle, complications and healthy patterns, to respond to 25 items, which has to do with a Likert-type scale.  Conclusions: the way in which daily life is carried out has greatly influenced the diabetic patients studied, however, it was evidenced that several topics related to pathology are ignored as teaching / learning topics, which represents a deficit in the bases of knowledge of pathology, thus producing "healthy" inertia skills, as each patient believes in himself that it is the best way. The most common complications are produced by the bad habits that most have, which are not only marked by educational activities, but also physical, psychological, spiritual and even socializing attitudes


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno