Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sentido de coherencia y estilos de vida saludable en estudiantes de una universidad pública venezolana

  • Autores: Jesús M Guerrero
  • Localización: Salud, Arte y Cuidado: SAC, ISSN-e 1856-9528, Vol. 11, Nº. 1, 2018 (Ejemplar dedicado a: Enero-Junio), págs. 21-32
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Sense of coherence and healthy lifestyles in students of a venezuelan public university
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El sentido de coherencia ha resultado ser un recurso que ayuda a enfrentar eventos estresantes producidos por el riesgo y/o la enfermedad. Las evidencias empíricas han demostrado que un alto sentido de coherencia está relacionado con la puesta en práctica de hábitos más saludables en diversas poblaciones. Los estudios en torno a  la relación entre el sentido de coherencia y los estilos de vida saludable son escasamente explorados en población universitaria. Objetivo: determinar la relación entre el sentido de coherencia y los estilos de vida saludables en estudiantes universitarios. Metodología: estudio descriptivo, correlacional, de corte transversal. Participaron 861 estudiantes regulares de una universidad pública de la ciudad de Barquisimeto, Venezuela, seleccionados a través de un muestreo no probabilístico de tipo intencional. Para evaluar el sentido de coherencia y los estilos de vida saludable fueron aplicadas dos escalas validadas en población venezolana, previo cumplimiento de los principios éticos establecidos para este tipo de estudio. Resultados: el sentido de coherencia se relaciona de manera positiva y significativa con el estilo de vida a nivel global (r=0,478; p<0,001) y en las dimensiones de alimentación (r=0,201; p>0,001), actividad física (r=0,293; p>0,001), conductas preventivas (r=0,420; p>0,001), sueño (r=0,426; p>0,001), no consumo de drogas ((r=0,252; p>0,001) y chequeo médico (r=0,205; p>0,001). Además, los estilos de vida saludable varían en función del nivel de sentido de coherencia.  Conclusión: estos resultados resaltan la importancia de poner en práctica estrategias de promoción y prevención de salud que ayuden a incrementar el sentido de coherencia en los universitarios.

    • English

      Introduction: the sense of coherence has turned out to be a resource that helps to face stressful events produced by the risk and/or disease. Empirical evidence has shown that a high sense of coherence is related to the implementation of healthier habits in diverse populations. Studies on the relationship between the sense of coherence and healthy lifestyles are scarcely explored in the university population. Objective: to determine the relationship between the sense of coherence and healthy lifestyles in university students. Methodology: descriptive, correlational, cross-sectional study. 861 regular students of a public university of the city of Barquisimeto, Venezuela, selected through a non-probabilistic sampling of intentional type. To assess the sense of coherence and healthy lifestyles, two validated scales were applied in the Venezuelan population, after compliance with the ethical principles established for this type of study. Results: the sense of coherence is related in a positive and significant way to the global lifestyle (r= 0.478, p <0.001) and in the feeding dimensions (r=0.201; p> 0.001), physical activity (r= 0.293, p>0.001), preventive behaviors (r=0.420, p> 0.001), sleep (r= 0.426, p>0.001), no drug use ((r= 0.252, p> 0.001) and medical check-up (r= 0.205; p> 0.001) In addition, healthy lifestyles vary according to the level of sense of coherence. Conclusion: these results highlight the importance of implementing health promotion and prevention strategies that help increase the sense of coherence in university students.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno