Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Choque de Poderes y Degradación Institucional: Cambio de Sistema sin Cambio de Reglas en el Perú (2016-2022)

  • Autores: Eduardo Dargent Bocanegra, Stéphanie Rousseau
  • Localización: Política y gobierno, ISSN 1405-1060, ISSN-e 1685-2037, Vol. 29, Nº. 2, 2022
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En apenas cinco años (2016-2021), y sin que se hayan modificado sustancialmente reglas constitucionales, el Perú ha transitado de un sistema político presidencialista donde el Ejecutivo controlaba la agenda política hacia otro en el que el Congreso tiene considerable poder. Sin negar la relevancia de cambios graduales previos, el artículo propone que el detonante para el cambio fue el resultado electoral de 2016, el cual cambió drásticamente el balance de poder entre Ejecutivo y Legislativo al dar una amplia mayoría a la oposición en el Congreso, lo que permitió la generalización de armas institucionales extremas como la vacancia presidencial o la cuestión de confianza. Además, tuvo como acelerador el shock externo del escándalo de corrupción del caso Lava Jato. La prueba de que se trata de un nuevo sistema es que estos repertorios extremos se han mantenido incluso con Congresos fragmentados. 

    • English

      Without any substantial constitutional change, Peru has moved during the last five years from a presidential political system where the Executive controlled the political agenda to one where the Peruvian Congress has considerable power. This article claims that the trigger for change was the electoral result of 2016, as it drastically shifted the balance of power between executive and legislative. This election gave a large majority to the opposition in Congress, allowing the generalization of extreme institutional weapons such as the presidential impeachment and the confidence motion. The corruption scandal known as Lava Jato accelerated the process. The proof that this is a new system is that these repertoires of interbranch conflict have remained in place even if no party has able to hold a majority in Congress during the last two electoral cycles.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno