Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Arte y obra de los hombres primitivos en el Altiplano. Descripción de las manifestaciones pictográficas de Oqhoruni en la comunidad de Isivilla en Puno

    1. [1] Universidad Nacional del Altiplano, Perú
  • Localización: Revista revoluciones, ISSN 2710-0480, ISSN-e 2710-0499, Vol. 3, Nº. 6, 2021, págs. 37-52
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Art and work of the primitive men in the Altiplano. Description of the pictographic manifestations of Oqhoruni in the community of Isivilla in Puno
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Desde un modelo de estudio cualitativo, de observación y de análisis documental, se busca describir las figuras iconográficas de las manifestaciones pictográficas de Oqhoruni de la comunidad de Isivilla del distrito de Corani-Carabaya en Puno. Los resultados desprenden que la descripción de dichas expresiones pictográficas a partir de algunas escenas como figuras antropomorfas, zoomorfas y geométricas, resaltan en su mayoría fuertes escenas de caza, el chaco y el caicu. En ese impar, sobre todo llama la atención de figuras geométricas, líneas paralelas de forma vertical y de pintados a colores de rojo oscuro, anaranjado, amarillo y blanco. Dentro de esas manifestaciones, puede concluirse que no cabe duda que, el arte y la obra de los hombres primitivos en el altiplano no solo han reflejado y dejado sobre las superficies rocosas actividades reales que los rodeaba en el medio donde vivían hace miles de años atrás. Sino que, además, se ve a lo lejos una fuerte insistencia de quedar inmortalizados en los encantamientos de Oqhoruni.

    • English

      From a qualitative study model, observation and documentary analysis, the aim is to describe the iconographic figures of the pictographic manifestations of Oqhoruni in the Isivilla community of the Corani-Carabaya district in Puno. The results show that the description of said pictographic expressions from some scenes such as anthropomorphic, zoomorphic and geometric figures, mostly highlight strong hunting scenes, the chaco and the caicu. In that odd one, it especially draws the attention of geometric figures, vertical parallel lines and painted in colors of dark red, orange, yellow and white. Within these manifestations, it can be concluded that there is no doubt that the art and work of primitive men in the highlands have not only reflected and left on the rocky surfaces real activities that surrounded them in the environment where they lived thousands of years ago . But in addition, a strong insistence to be immortalized in the enchantments of Oqhoruni is seen in the distance.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno