Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


No me dejes en visto: uso de dispositivos móviles en la enseñanza del inglés

    1. [1] Universidad Santo Tomás, Colombia
  • Localización: Revista revoluciones, ISSN 2710-0480, ISSN-e 2710-0499, Vol. 2, Nº. 2, 2020, págs. 45-59
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Do not leave seen: the use of mobile devices in English teaching
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este estudio de caso cualitativo y descriptivo tiene como objetivo analizar el efecto de la implementación de estrategias de aprendizaje móvil para desarrollar habilidades comunicativas en estudiantes de inglés de la Universidad Santo Tomás. Para lograrlo, se definieron tres momentos: el primero fue caracterizar algunas herramientas de aprendizaje móvil como aplicaciones de software enfocadas al desarrollo de habilidades en una lengua extranjera con el fin de identificar sus aportes al proceso de enseñanza. El segundo momento fue implementar una estrategia de aprendizaje móvil para verificar tanto el uso de las TIC como el efecto en el proceso académico. El último momento llevó al análisis de información para determinar los hallazgos y la comunicación de conclusiones. Esta investigación contó con el apoyo de 258 estudiantes, cuyo nivel de inglés osciló entre A1 y B1 según el MCER. Los resultados mostraron que los estudiantes se sintieron motivados para aprender y tuvieron un mejor desempeño con la mediación de estrategias y herramientas de aprendizaje móvil. Esta investigación contribuyó a la consolidación de una propuesta TIC para el Instituto de Idiomas de la Universidad.

    • English

      This qualitative and descriptive case study aims to analyze the effect of the implementation of mobile learning strategies to develop communicative skills in English students at the Universidad Santo Tomas. To achieve this, three important moments were defined: the first moment was to characterize some mobile learning tools such as software applications focused on the development of skills in a foreign language in order to identify their contributions to the teaching process. The second moment was to implement a mobile learning strategy to verify both: the use of ICT and the effect in the academic process. The last moment led to the analysis of information to determine the findings and the communication of conclusions. To carry out this research, it was necessary the support of 258 students, whose English level ranged between A1 and B1 according to the CEFR. The results showed that students felt motivated to learn and they had a better performance with the mediation of mobile learning strategies and tools. This research contributed to the consolidation of an ICT proposal for the Languages Institute at the university.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno