Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Disputas por la modernización: estrategias y argumentos del Consejo Estudiantil Universitario frente al plan del rector Jorge Carpizo en México, 1986-1987

    1. [1] IISUE UNAM
  • Localización: Esboços: histórias em contextos globais, ISSN-e 2175-7976, Vol. 29, Nº. 51, 2022, págs. 389-408
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Dispute for Modernization: Strategies, and Arguments of the Consejo Estudiantil Universitario against the Plan of Rector Jorge Carpizo in México, 1986-1987
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo analiza la oposición liderada por el Consejo Estudiantil Universitario (CEU) contra el proyecto del rector Jorge Carpizo que propuso modificaciones normativas que afectaron el acceso y permanencia de los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El objetivo es identificar los principales repertorios de acción y argumentos que desplegaron los estudiantes para disputar el proyecto modernizador que coincidió con las políticas presupuestarias restrictivas del gobierno federal y las propuestas de los organismos internacionales de educación superior en occidente. Lo anterior se reconstruye desde una perspectiva histórica a partir de los materiales producidos por el movimiento estudiantil, documentos de archivo, hemerografía y de la transcripción del diálogo público que mantuvieron con las autoridades universitarias. Este texto sostiene que la CEU construyó novedosos repertorios de acción anclados en la negociación que los mostró como agentes de cambio no radicales y que los ejes de su discurso se articularon en torno a un ideal democrático.

    • English

      This article analyzes the opposition led by the Consejo Estudiantil Universitario (CEU) against the project of the rector Jorge Carpizo that proposed normative modifications that affected the access and permanence of the students of the Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). The objective is to identify the main repertoires of collective action and arguments that the students deployed to dispute the modernizing project that coincided with the restrictive budgetary policies of the federal government and the proposals of international higher education organizations in the West. The above is reconstructed from a historical perspective from the materials produced by the student movement, archival documents, hemerography and the transcription of the public dialogue that they had with the university authorities. This text maintains that the CEU built novel repertoires of action anchored in the negotiation that showed them as non-radical agents of change and that the axes of their discourse were articulated around an a democratic ideal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno