Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Quiloperitoneo en diálisis peritoneal: : Reporte de caso y revisión de la literatura

Martha Patricia Rodríguez Sánchez, Maité Hurtado Uriarte, Jorge Ernesto Andrés Díaz Ruiz, Camila Vergara, J. Andrés Cuestas, Margarita Otálora Esteban, Camilo Castañeda Cardona, Diego Roselli

  • español

    El quiloperitoneo es una condición infrecuente que se asocia a diálisis peritoneal; en la mayoría de los casos se puede confundir con peritonitis bacteriana, aunque puede ser la consecuencia de esta infección. Se reporta el desarrollo espontáneo de quiloperitoneo en un paciente de 54 años con enfermedad renal crónica secundaria a nefropatía diabética, en diálisis peritoneal manual desde hacía 5 años. El tratamiento consistió en suspensión temporal de la diálisis peritoneal, reposo intestinal, suministro de una dieta con alto contenido de ácidos grasos de cadena media e infusión de octreotide, con lo cual a los 10 días el paciente mostró mejoría, y se reinició la diálisis peritoneal. Una búsqueda sistemática de la literatura encontró 16 casos publicados (11 mujeres), con edades desde neonato hasta 88 años.

  • English

    Chyloperitoneum is a rare condition associated with peritoneal dialysis. In most cases it is misdiagnosed as bacterial peritonitis, but it can also be a consequence of this infection. We present the spontaneous development of chyloperitoneum in a 54 year old patient with chronic kidney disease secondary to diabetic nephropathy, in manual peritoneal dialysis for 5 years. The treatment consisted of temporary suspension of peritoneal dialysis, bowel rest, supply of a diet with a high content of medium chain fatty acids and infusion of octreotide. After 10 days the patient showed improvement, and peritoneal dialysis was restarted. A systematic search of the literature found 16 published cases (11 women), ranging in age from newborn to 88 years.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus