Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Análisis del nivel de comprensión lectora en estudiantes del programa administración de empresas de la CUN

Carolina López, Lizeth Tatiana Hernández-Ramírez

  • español

    Esta investigación es de carácter cuantitativo con un enfoque descriptivo. En ella se analizó el nivel de comprensión de lectura de los estudiantes de primeros semestres, del programa Administración de la CUN. Se tomó una muestra de 308 estudiantes y 9 docentes, para un total de 317 participantes. Se implementó un muestreo de tipo probabilístico, a través de la aplicación de tres encuestas; dos (2) aplicadas a estudiantes y una aplicada (1) a docentes. Los resultados obtenidos permitieron identificar que los estudiantes de la muestra no desarrollaron competencias lectoras, en sus niveles de formación básica primaria y secundaria, por lo cual presentaron deficiencias en la decodificación de las palabras, en el dominio de las estrategias de comprensión, así como un escaso control y dirección del proceso lector. Adicional a ello, a partir de este estudio fue posible conocer, tanto el nivel de comprensión, como los hábitos y las técnicas de lectura, encontrando que las más utilizadas por los estudiantes, para fortalecer la comprensión lectora, fueron el subrayado, los resúmenes y los mapas conceptuales. También fue posible conocer la percepción que tuvieron los docentes, acerca del nivel de comprensión lectora de sus estudiantes, así como la manera de evaluar ésta en las clases; dichas variables, a su vez permitieron descubrir que a los encuestados les gustaría implementar actividades como olimpiadas, cursos teórico prácticos presenciales, clubes y talleres de lectura virtuales, en tanto encuentran que estas acciones permitirían mejorar sus niveles de comprensión lectora.

  • English

    This research is quantitative with a descriptive approach, in which the level of reading comprehension of students in the first semesters of the CUN Administration program was analyzed, a sample of 308 students and 9 teachers was taken, for a total of 317 participants, probabilistic sampling was implemented through the application of three surveys, two (2) applied to students and one (1) to teachers. The results obtained allowed us to identify that the students in the sample did not develop reading skills in their levels of basic primary and secondary education, presenting deficiencies in word decoding, mastery of comprehension strategies, scarce control and direction of the reading process. Additionally, it allowed to know the level of understanding, habits and techniques, highlighting that the most used by students to strengthen reading comprehension are underlining, summaries and concept maps. Also was possible to know the perception that teachers have about the level of reading comprehension of their students and the way to evaluate it in class, which allowed us to discover that the respondents would like the implementation of Olympics, theoretical practical face-to-face courses, virtual reading clubs and workshops to improve their reading comprehension levels.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus