Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de VALORACIÓN IN VITRO DE LA VINAZA TRATADA CON Pleurotus ostreatus EN ANIMALES RUMIANTES

William Armando Tapie, Hugo Sánchez Guerrero

  • La vinaza de caña es un residuo de la industria azucarera, se considera como un efluente complejo debido a la presencia de sustancias fenólicas de naturaleza recalcitrante, los cuales son los responsables del color marrón de la vinaza; dada a la similitud estructural de estas sustancias y la lignina (LDA), se cree que el aprovechamiento se disminuye al ser usada en la alimentación animal. El objetivo de este trabajo fue evaluar el uso del hongo Pleurotus ostreatus para biodegradar la vinaza e incorporarla en dietas para rumiantes. La degradación de la vinaza se evaluó en un reactor discontinuo de lecho fijo, mediante espectrofotometría y la valoración de la vinaza se realizó bajo la técnica in vitro de desprendimiento de gases. Se observó que el sistema de tratamiento propuesto removió el 83% de la absorbancia de la muestra de vinaza después de siete días. El proceso también permitió que las dietas que contuvieron vinaza tratada, la producción de gases y proteína cruda (PC) fuese mayor (P<0,01) con respecto a las dietas con vinaza sin tratar; aunque la fibra detergente neutro (FDN) y LDA no difirieron. De este modo el tratamiento de la vinaza con P. ostreatus se constituye en una opción técnicamente viable para ser usada en producción animal, debido a la simplicidad del proceso y a la alta y creciente disponibilidad de vinaza en nuestro medio


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus