Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Determinación de lesiones y signos clínicos en caballos criollos colombianos sometidos a cabalgata

    1. [1] Universidad de la Amazonia

      Universidad de la Amazonia

      Colombia

    2. [2] Corporación Universitaria Remington

      Corporación Universitaria Remington

      Colombia

  • Localización: Revista Facultad de Ciencias Agropecuarias- Fagropec: FAGROPEC, ISSN 1692-9454, ISSN-e 2539-178X, Vol. 10, Nº. 1, 2018, págs. 45-48
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En Colombia se realizan cabalgatas como medio de expresión cultural, generalmente son realizadas en el campo con recorridos que varían entre ocho a quince kilómetros. En el municipio de San Rafael Antioquia se realizó una cabalgata rural con una distancia total de doce kilómetros de la cual participaron dos mil animales. Con el fin de caracterizar las lesiones y los hallazgos patológicos encontrados de manera común en los caballos al inicio, durante y en la etapa final del recorrido se realizó un estudio descriptivo de serie de casos. Según los resultaos obtenidos se encontró que el mayor porcentaje de signos clínicos y lesiones se presentaron en la etapa final de la cabalgata; del total de casos clínicos atendidos, los caballos con deshidratación leve (clasificada en 7%) fueron los que presentaron mayor ocurrencia, así mismo, el mayor número de lesiones del sistema musculoesquelético fue descrita en la etapa inicial durante el desembarque. Contrario a lo que se menciona comúnmente solo se presentaron dos casos de síndrome abdominal agudo, los cuales se consideraron clínicamente leves y fueron de resolución médica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno