Ayuda
Ir al contenido

Los alcances en la producción agrícola chiapaneca. Una reflexión sobre la soberanía alimentaria en la región

    1. [1] Centro de Investigación en Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco
  • Localización: Región y sociedad, ISSN-e 2448-4849, ISSN 0188-7408, Vol. 31, Nº. 1, 2019, 23 págs.
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Scopes in Chiapas Agricultural Production. A Region’s Reflection on Food Sovereignty
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo del artículo es mostrar las condiciones globales y sociales en las cuales se enmarca la producción agrícola en el campo chiapaneco dentro del contexto de los programas de reconversión agrícola y su pertinencia en el marco de la soberanía alimentaria. Mediante una revisión de fuentes secundarias e información derivada del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera entre 2003 y 2016, se muestran datos descriptivos y comparativos respecto a la producción de cultivos básicos y estratégicos. Se discute la tendencia a llevar la producción a niveles competitivos en afán de integrarse a lógicas globales que poco reflejan la realidad y las necesidades de los productores chiapanecos de las regiones la Frailesca, Metropolitana, Soconusco y Meseta Comiteca. Se concluye que las políticas públicas no han sido adecuadas para las condiciones locales; por lo tanto, no pueden generar el impulso económico ni tienen miras al desarrollo social de estas regiones de Chiapas. Se recomienda el impulso a la soberanía alimentaria como vía de salida de la pobreza, la desigualdad y la merma de alimentos.

    • English

      The purpose of this paper is to show global and social conditions that frame Chiapas’ agricultural production within the agricultural re-conversion programs context and their appropriateness within food sovereignty. Revision of secondary resources and of Agrifood and Fisheries Information Service’s knowledge between 2003 and 2016 led to descriptive and comparative data about staple and strategic crops production. There is a tendency to point the way of production to a competitive level in order to incorporate it to global logic, which poorly reflect Chiapas producers’ reality and needs, especially from Frailesca, Metropolitana, Soconusco, and Meseta Comiteca. Public policies have not been suitable for local conditions hence cannot generate economic impulse or social development in these Chiapas’ regions. Recommendations concentrate on give impulse to food sovereignty as an exit rout to poverty, inequality and decline in food.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno