Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Imbricación social en el manejo de sistemas de riego tradicionales en el noroeste de México

Luis Alan Navarro Navarro

  • español

    El objetivo del estudio es conocer la estructura que subyace en las relaciones que se establecen en el contexto del manejo del regadío en dos casos de sistemas de riego tradicionales en el estado de Sonora (México) y mostrar el grado en que estas relaciones de trabajo están inmersas en redes con diferente contenido social. El enfoque de imbricación social se aplicó utilizando la metodología del análisis de redes sociales. La evidencia empírica demostró que, en ambos casos, los sistemas de riego tradicionales estaban operados colectivamente por agricultores y ganaderos rurales, sin ayuda externa. Los hallazgos revelan cómo, a pesar de las diferentes trayectorias históricas de las comunidades rurales de los regantes, ambos colectivos convergen en la formación de una densa red de amistades, familiares y parentescos políticos. La imbricación social se sustentó a nivel relacional y estructural.

  • English

    The objective of this study is to unveil the underlying social structure of two groups of irrigators managing traditional irrigation systems (TIS) located in Sonora (Mexico) and to show the extension of TIS management relationships’ embeddedness in social networks with different roles. Social embeddedness approach was operationalized through social network analysis methodology. Empirical evidence shows that TIS cases are collectively operated without any external aid by rural farmers dedicated to agriculture and cattle rising. Research findings reveal that despite the differences in irrigator rural communities’ historical trajectories, both irrigators’ groups converged to form a dense network of friendship, family and in-laws. Social embeddedness was supported by intense ties (relational) and dense/transitive relations (structural).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus