Ayuda
Ir al contenido

Estrategias de reproducción social. El caso de una familia binacional, trasfronteriza y trasnacional en la región México-Guatemala-Estados Unidos

    1. [1] El Colegio de la Frontera Sur
  • Localización: Región y sociedad, ISSN-e 2448-4849, ISSN 0188-7408, Vol. 31, Nº. 1, 2019, 20 págs.
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Social Reproduction Strategies. The Case of a Binational, Cross-Border and Transnational Family in the Mexico-Guatemala-United States Region
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este artículo es analizar las estrategias de reproducción social de una familia campesina, binacional, trasfronteriza y trasnacional, cuya trayectoria se ha desarrollado en la región México, Guatemala y Estados Unidos. En esta investigación longitudinal se utilizaron las técnicas de observación no participante y entrevistas a profundidad, para identificar la producción de autoconsumo, el jornalerismo agrícola nacional y trasfronterizo, la pluriactividad y la migración hacia Estados Unidos, como las estrategias principales de reproducción social. Según los resultados, las características de la familia analizada se presentan con regularidad y en generaciones distintas en la mayoría de las que habitan en el ejido Talquián, en Chiapas, por eso se tomó como estudio de caso. Este trabajo aporta un análisis cualitativo a partir de relatos de vida. Se concluye que en los estudios de frontera es fundamental tomar en cuenta una visión trasfronteriza, para explicar las dinámicas que ocurren en ambos lados de la línea geopolítica entre dos países.

    • English

      This article aims to analyze the social reproduction strategies of a binational, cross-border and transnational peasant family, whose labor trajectories have taken place in the Mexico-Guatemala-United States region. In this longitudinal study, non-participant observation techniques and in-depth interviews were used to identify the production of self-consumption, national and cross-border agricultural day laborers, pluriactivity and migration to the United States as the main strategies of social reproduction. According to the results, the characteristics of the family analyzed are presented regularly and in different generations in the majority of those living in the Talquián ejido, in Chiapas, which is why it was taken as a case study. This paper provides a qualitative analysis based on life stories. It follows that in border studies it is essential to take into account a cross-border view to explain the dynamics that occur on both sides of the geopolitical line between two countries.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno