Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Representaciones de docentes universitarios sobre el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en sus prácticas educativas

    1. [1] Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo, México
    2. [2] Universidad Estatal de Sonora, México
  • Localización: IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH, ISSN-e 2448-8550, ISSN 2007-4336, Nº. 13, 2022
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La práctica educativa exige a los docentes incorporar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el aula. Ante este reto, es importante conocer qué representa para ellos usar estas herramientas como un medio para desarrollar e implementar algunas de sus actividades. En esta investigación se presenta un estudio cuantitativo en el que participaron 231 docentes de dos universidades públicas mexicanas. El objetivo fue analizar las representaciones de los profesores respecto al uso de las TIC en el aula e identificar cómo influyen en el desarrollo de sus prácticas educativas. Los resultados muestran que se perciben con habilidades digitales suficientes para usar diversas herramientas tecnológicas en sus clases, pero sin tener claridad de sus ventajas pedagógicas. También se observaron reticencias para usar las tecnologías que, se concluye, emergen por la falta de entendimiento para diseñar estrategias de enseñanza mediadas con herramientas digitales, así como por inconformidades respecto a la percepción de que algunas decisiones relacionadas con la práctica educativa mediada por las TIC han sido impuestas más por recomendaciones administrativas que académicas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno