Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los osteomas musculares post-traumáticos del deportista (Miositosis osificante traumática): revisión general a propósito de 14 casos

F.A. Commandre, A. Proton Oliva, B. Taillan, F. Gagnerie, J.M Fourre, E. Fornaris

  • El osteoma muscular post-traumático del deportista es una complicación temida y temible de los accidentes musculares extrínsecos e intrínsecos.

    El diagnostico es generalmente tardío, los signos de atención son dolor vago, molestias funcionales osteoarticulares o musculares, y sensación de tumefacción.

    La radiografía tiende a ser sustituida por le eco tomografía bidimensional que puede despistar precozmente la miositis osificante.

    Confirmado el diagnóstico es preciso imponer reposo cai absoluto al deportista, más de seis meses, evitar la reeducación, los masajes.

    A veces, un aspecto pseudo-sarcomatoso radiográfico impondrá el acto quirúrgico para realizar un examen anatomo-patológico.

    El elemento capital del tratamiento es la prevención. Esta profilaxis reposa esencialmente sobre un tratamiento perfecto y estricto de las lesiones musculares agudas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus