Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Detección de instalaciones ilegales de agua potable con el uso de golpes de ariete

    1. [1] Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo

      Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo

      Huaraz, Perú

    2. [2] Autor corresponsal: Programa de Modernización y Fortalecimiento del Sector Agua y Saneamiento – PROAGUA ll
    3. [3] Universidad de Bonn. Alemania
  • Localización: Revista Campus, ISSN-e 1812-6049, Vol. 25, Nº. 30, 2020 (Ejemplar dedicado a: Campus XXX), págs. 361-372
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En una anterior investigación se ha demostrado que una de las formas de instalaciones ilegales, destinado al hurto de agua potable y llamado comúnmente bypass, resulta con frecuencia imposible de detectar con la aplicación de los métodos conocidos. Por ello se presenta en este artículo una técnica nueva – el uso de golpes de ariete con la medición y análisis de transientes hidráulicos, el cual puede en la mayoría de los casos indicar si existe o no un bypass ilegal. Para ello se analizan los principales factores que influyen a la aplicabilidad y precisión del método, así como sus limitaciones de aplicación con el uso de ensayos de campo y simulaciones computarizadas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno