Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La experiencia de la construcción de modelos matemáticos aplicado a la ecología: Implementando simulaciones computacionales como punto de inicio

Neisser Pino Romero, Natasha Alejandra Melchor Barrionuevo, Carlos Mejía Alemán

  • Una de las ciencias más significativas de poder abstraer el mundo donde vivimos es la matemática; y con las matemáticas se puede construir modelos. Los modelos matemáticos permiten analizar y proyectar la dinámica del fenómeno que estamos estudiando. En este sentido, la ecología matemática ha aportado enormemente al estudio de la dinámica de las especies, y esta importancia es vital para los estudiantes de ciencias de la vida. La modelización computacional enseña de manera dinámica y didáctica la construcción de propuestas para luego estudiarlas de manera matemática. Este proceso permite complementar un análisis matemático y una construcción informática donde el estudiante aborda, desde la creatividad diferentes formas de modelar un problema ecológico que puede extenderlo a la epidemiología de una manera intuitiva, pero con fundamento científico para poder seguir abstrayendo los fenómenos de la vida real. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus