Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Acoplamiento entre Fotons-Plasmons a través de iones de tierras raras y superficies de plasmons localizados

    1. [1] Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Perú

  • Localización: Revista Campus, ISSN-e 1812-6049, Vol. 22, Nº. 23, 2017 (Ejemplar dedicado a: Campus XXIII), págs. 129-132
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La superficie plasmons permite la localización de la luz a escala nanométrica lo cual nos proporciona una ma- nera eficaz de controlar la excitación y las propiedades de los sistemas cuánticos. La confinación de los cam- pos electromagnéticos en regiones pequeñas permite diversas aplicaciones tecnológicas, tales como nano- fotónica, biosensoramiento, biotecnología, imágenes para medicina y otros excitantes campos tecnológicos. En ese sentido, la fabricación de nano-estructuras que puedan sostener la superficie de los plasmons puede excitar emisores cuánticos y hasta modificar las emi- siones de estos a través de cambios en la densidad de población de un determinado nivel de energía del emi- sor cuántico. Un ejemplo de estos emisores cuánticos son los iones de tierras raras, los cuales a través de un acoplamiento fotón-plasmón permite nuevos desarrollos tecnológicos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno