Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio comparativo en rendimiento y calidad de 12 variedades de quinua orgánica en la comunidad campesina de San Antonio de Manallasac, Ayacucho

Máximo Soto Pardo, Rolando Allende Burga, Violeta L. Romero Carrión

  • Diferentes variedades de quinua procedentes de distintas zonas fueron adaptadas en la comunidad campesina San Antonio de Manallasacc del distrito de Chiara, provincia de Huamanga y Región de Ayacucho - Perú ubicada a 3520 metros sobre nivel del mar para observar su comportamiento en cuanto a rendimiento y calidad en condiciones distintas a su origen. El experimento se realizó en parcelas ubicadas en el campo y en condiciones climatológicas naturales. Las variedades de quinua utilizadas fueron Amarilla Marangani, Illpa Inía, Inía Salcedo, Altiplano, Hualhuas, Rosada Junín, Huancayo, Inía 433, Pasankalla, Negra Collana, Amarilla Sacaca y Blanca Junín. Las condiciones agroclimáticas así como el suelo y el agua resultaron favorables para la producción de quinua. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: la variedad INIA 433 logró el mayor rendimiento con 4.72 Tm por hectárea y 14.3% de proteína. Es una planta de panoja grande y uniforme. También se observó homogeneidad de las plantas en el crecimiento y desarrollo. La variedad de mayor proteína fue la Amarilla Marangani con 16% de proteína. Las variedades de quinua precoces fueron Illpa Inía, Inía Salcedo, Altiplano y Pasankalla con (150-160 días de período vegetativo).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus