Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Profundidad de la cinta de riego y estiércol solarizado en la producción y calidad de maíz forrajero

    1. [1] Tecnológico Nacional de México

      Tecnológico Nacional de México

      México

    2. [2] INIFAP. Cohauila. México
    3. [3] INIFAP. Aguascalientes. México
  • Localización: Revista mexicana de ciencias agrícolas, ISSN 2007-0934, ISSN-e 2007-9230, Nº. Extra 28, 2022, págs. 275-286
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Depth of irrigation tape and solarized manure in the productionand quality of forage corn
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El uso de abonos orgánicos como estiércol bovino y el riego por goteo subsuperficial son alternativas que minimizan el uso de fertilizantes y mejoran la eficiencia en el uso del agua. El objetivo de la investigación fue evaluar la profundidad de cinta de riego por goteo a 0.3, 0.15 y 0.05 m y dosis de estiércol bovino solarizado a 50, 75 y 100 t ha-1 y un testigo con fertilización tradicional en la producción y calidad bromatológica en maíz forrajero. La aplicación de estiércol y la profundidad de la cinta de riego mostró diferencias significativas con relación a la fertilización tradicional. El mayor rendimiento de forraje fue para el tratamiento con profundidad de cinta de riego de 0.3 m y 50 t ha-1, por el contrario, la menor fue para la cinta de riego con una profundidad de 0.05 m y fertilización tradicional. La dosis de estiércol con 75 t ha-1 logro la mayor producción de forraje seco con 22.43 t ha-1. La mayor eficiencia en el uso de agua se presentó con la profundidad de cinta a 0.15 m. Respecto a la calidad bromatológica esta fue mayor en los tratamientos donde se aplicó estiércol y cinta de riego a profundidades de 0.15 y 0.3 m. Con la utilización del estiércol bovino y el riego por goteo subsuperficial, se disminuye la fertilización y se mejora el uso eficiente del agua en la producción de maíz forrajero

    • Multiple

      The use of organic fertilizers such as bovine manure and subsurface drip irrigation are alternatives that minimize the use of fertilizers and improve water use efficiency.The objective of the research wasto evaluate the depth of drip irrigation tape at 0.3, 0.15 and 0.05 mand doses of solarized bovine manure at50, 75 and 100 t ha-1and a control with traditional fertilization in the production and bromatological quality in forage corn.Theapplication of manure and the depth of the irrigation tape showed significant differences compared to traditional fertilization.The highest forage yield was forthetreatment with a depth of irrigation tape of 0.3 m and 50 t ha-1, on the contrary, the lowest was for irrigation tape with a depth of 0.05 m and traditional fertilization. The manure dose with 75 t ha-1achieved the highest dry forageproduction with 22.43 t ha-1. The highest efficiency in water use occurred with the tape depth at 0.15 m. Regarding the bromatological quality, this was higher in the treatments where manure and irrigation tape at depths of 0.15 and 0.3 mwere applied. With the use of bovine manure and subsurface drip irrigation, fertilization is decreasedand the efficient use of water in the production of forage cornis improved


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno