Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La corrupción globalizada en América Latina: una mirada a través de la analogía del juego

Gustavo Segura Lazcano

  • español

    A partir de la hermenéutica analógica de Mauricio Beuchot (2005) y de la noción de juego en Homo ludens de J. Huizinga (2016), se someten a interpretación las dinámicas inicuas que propician la globalización capitalista sobre las estructuras sociales de América Latina. Los actos de corrupción constituyen el fenómeno social que coimplica a las inteligencias políticas y empresariales con las delictivas en su afán de obtener, por medio de prácticas deshonestas, mayores beneficios y poder en la región. Los avances democráticos topan con la trasgresión sistémica de grupos criminales evidenciando su “juego sucio”. La analogía del juego permite identificar los elementos ocultos que subyacen en las interacciones sociales. La aparente ficción del juego limpio del capitalismo, bajo el modelo de interpretación propuesto, se diluye y el sistema económico muestra su crueldad

  • English

    The analogical hermeneutics of Mauricio Beuchot (2005) and the vision of game in the “Homo Ludens” of J. Huizinga (2006) help us to interpret the effects of capitalist globalization on the social structures of Latin America. Corruption cases in this region involve political, business and criminal intelligence. The democratic advance faces dirty game from criminal groups. The game analogy shows some hidden factors in social interactions. The fair play of capitalism is a fiction and the proposed model of interpretation exhibits the cruelty of the economic system.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus