Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Esquema perceptivo-interpretativo respecto a los riesgos escolares y la vivencia de la prevención de accidentes

María Inés Gabari Gambarte, Raquel Sáenz Mendía

  • Antecedentes. Las actuales líneas de investigación para la creación de escenarios y entornos que apoyan la salud apuestan por hacer de la escuela un lugar seguro,precursor del ámbito laboral, social y personal futuros. En esta línea, el estudio se plantea: 1) Averiguar el razonamiento que niños y niñas elaboran respecto a la vivenciade los riesgos y su prevención y 2) identificar el esquema perceptivo interpretativo de la accidentalidad escolar, a partir de las opiniones de los participantes. Método. Se realiza una investigación exploratoria de carácter cualitativo. La muestra está formada por n=584 escolares de E. Primaria (290 niñas y 294 niños). Se recogen datos mediantecuestionario de cuatro preguntas de respuesta abierta. Para el análisis de contenido delas opiniones vertidas se emplea el programa QSR-N-VIVO. Resultados. La triada,conducta de riesgo-convivencia-prevención agrupa múltiples categorías estructuradas entorno a la percepción de los accidentes. En el esquema perceptivo-interpretativo infantil de los accidentes escolares confluyen tres ámbitos: a) cognitivo b) expectativas c)estrategias. Conclusiones. El desarrollo de mecanismos de afrontamiento supone por parte de niños y niñas la adopción de habilidades, en las que el empoderamiento y la resiliencia activan conductas de seguridad y bienestar


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus