Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tipificación de accidentes escolares percibidos por alumnado de educación primaria

    1. [1] Universidad Pública de Navarra

      Universidad Pública de Navarra

      Pamplona, España

  • Localización: Avances en Ciencias de la Educación y del Desarrollo, 2017 / coord. por Amparo Díaz Román, Almudena Carneiro Barrera, 2017, ISBN 978-84-09-02097-3, págs. 952-963
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Antecedentes. Los trabajos de campo en los que se analizan y definen las circunstancias que rodean a los accidentes escolares contando con el testimonio de los protagonistas son escasos. Se pretende elaborar una relación tipificada de los accidentes percibidoscon mayor frecuencia por los niños y niñas participantes, que facilite la intervención educativa ajustada a la interpretación infantil. Método. Se trata de un diseño de investigación exploratoria y análisis estadístico no paramétrico. Se seleccionan losn=584 sujetos de 8 y 9 años de Educación Primaria mediante muestreo no probabilísticopor conveniencia. Se recolectan datos mediante Cuestionario CPAE de preguntas cerradas con opción múltiple de respuesta, en referencia a nueve variables implicadas en el mecanismo de producción de siniestralidad escolar. Se lleva a cabo un análisis bivariante mediante tablas de contingencia y Contraste de independencia Chi cuadrado.Resultados. Los accidentes percibidos con mayor frecuencia afectan a niños varones de 9 años en la hora del recreo de los viernes del mes de mayo, cuando juegan en el patio del colegio con compañeros. Conclusiones. La interpretación de la realidad de los propios niños y niñas es un eje clave para diseñar acciones formativas en el ámbito de la promoción de la salud.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno