Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relación entre las prevalencias del aborto ovino, causado por T. Gondii y de distintas especies de coccidios en focos presentados en Toledo

  • Autores: E. Respaldiza Cardeñosa, Eduardo E. Respaldiza Fernández
  • Localización: XX Jornadas Científicas de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia / coord. por Jaime Thos Ruhi, Miguel Ibáñez Talegón, 1997, ISBN 84-9220-400-1, págs. 265-270
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Durante las investigaciones (1983/84) llevadas a cabo sobre una epizootia deabortos de ovejas se han evidenciado infecciones mixtas de T. gondii y de coccidios. Lainfección por T. gondii se ha confirmado mediante examen serológico "aglutino test" e"inmunofluorescencia" y, la infección por coccidios por el examen coprológico, cultivosen solución de dicromato potásico al 2 por 100, en placa de Petri y examen micrométrico.Se han realizado también pruebas serológicas y de cultivos de brúcelas ysalmonelas, siendo sus resultados negativos.Estos resultados sugieren, que durante la infección toxoplásmica (38,6%) sepueden producir dos tipos de procesos: una enfermedad clínica producida por lalocalización selectiva del T. gondii (abortos, 48,4% de media) o una infección subclínica.En estos mismos animales se observan procesos subclínicos de coccidios dominando E.ovinoidalis (37,9%) y E. faurei (37,5%), con posible participación en el procesopatológico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno