Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sensibilidad y especificidad de la técnica ELISA en el diagnóstico de la infección experimental por Mycoplasma agalactiae

  • Autores: María Soraya Déniz Suárez, F. Real, José B. Poveda Guerrero, Begoña María Acosta Hernández, P.P. Santana
  • Localización: XX Jornadas Científicas de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia / coord. por Jaime Thos Ruhi, Miguel Ibáñez Talegón, 1997, ISBN 84-9220-400-1, págs. 319-323
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se realizó la inoculación experimental de seis cabras adultas lactantes con una cepaautóctona de M. agalactiae (L9), empleando las siguientes vías de inoculación: oral, intratraqueal eintramamaria. La experiencia duró un total de 135 días, obteniendo sangre de los animales cada 15días. Únicamente manifestaron síntomas de agalaxia contagiosa los que recibieron el antígeno víaintramamaria. Desarrollamos la técnica de ELISA descrita por Thirkell y cois, en 1990 para hacerun seguimiento de la respuesta humoral en los animales inoculados, para ello empleamos comoantígenos la cepa L9 de M. agalactiae, M. capricolum (California kid) y M.m.mycoides LC (Ygoat).Comprobamos una alta especificidad de este ELISA, aunque la sensibilidad fue escasa,detectando como positivos los animales inoculados por vía intramamaria, y únicamente en lasextracciones del día 15, 30 y 45 de la experiencia, aunque estos continuaron eliminandomicoplasmas y manifestando signos de agalaxia hasta el final.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno