Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estadio clínico-patológico de la intoxicación natural por jara en ovinos

Francisco Soler Rodríguez, L. García Rubio, María Prado Míguez Santiyán, Vicente Roncero Cordero

  • Debido a las condiciones climáticas imperantes durante los últimos años, que condicionan laescasez de alimentos para el ganado en régimen extensivo, hemos asistido durante los últimos meses(abril-junio) a un aumento espectacular en las consultas y casos que de brotes naturales deintoxicación por jara en ovino han llegado al Servicio de Toxicología de la Facultad de Veterinaria deCáceres. En este trabajo presentamos los datos clínicos de un brote que afectó al 30% de un rebaño,con una mortalidad del 69%. Aparecía como ataques epileptiformes de corta duración que sedesencadenaban inmediatamente ante un estrés, con temblores, caída al suelo, opistótonos, yposterior recuperación con incoordinación (tambaleo), extremidades posteriores abiertas y caderascaídas. Algunas ovejas mostraron edema de cabeza. En la bioquímica sanguínea, lo más destacadoftie un aumento en los niveles de CK, LDH y gamma-GT. El cuadro anatomopatológico secaracterizó por marcadas hemorragias en el espacio subaracnoideo y fenómenosdegenerativo-necróticos muy aparentes tanto en cerebro como cerebelo. La jara implicada en estecaso, así como en la mayoría de casos recibidos, fue Cistus ladanifer (jara pringosa).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus