Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Instalaciones y equipamiento de las explotaciones caprinas extremeñas

  • Autores: Francisco Pulido García, Antonio Rodríguez de Ledesma Vega, Miguel Escribano Sánchez, Francisco Javier Mesías Díaz
  • Localización: XX Jornadas Científicas de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia / coord. por Jaime Thos Ruhi, Miguel Ibáñez Talegón, 1997, ISBN 84-9220-400-1, págs. 479-483
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • De acuerdo con las contestaciones a la encuesta efectuada en 1992 a 279 productoresextremeños de leche de cabra, dentro del Proyecto de Investigación "El mercado de la leche y elqueso de cabra en Extremadura: producción y comercialización" realizado por el SIA de la Juntade Extremadura, disponen de instalaciones para manejo del ganado el 80,3% de lasexplotaciones caprinas extremeñas. Solamente el 18,0% de los ganaderos reconocen tener nadamas que cabrerizas al aire libre.El 12,5% de las explotaciones extremeñas declaran poseer electricidad en susinstalaciones. En la provincia de Badajoz es el 7,3% de las explotaciones encuestadas frente al17,4% en la provincia de Cáceres. Disponen de agua el 28,3% de las explotaciones. Lapresencia de ordeño mecánico en las explotaciones caprinas extremeñas es escaso (2,6% de losentrevistados), teniendo ambas provincias porcentajes similares. La presencia de tanque derefrigeración, conjuntamente con el ordeño mecánico permite el mantenimiento de la calidadmicrobiológica de la leche en las explotaciones caprinas. Solamente lo tienen instalado el 1,8%de las explotaciones, predominando las de la provincia de Cáceres sobre las de Badajoz.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno