Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto de la época de nacimiento y del sexo en la descalificación de corderos presentados para la denominación específica ternasco de Aragón

  • Autores: A. Conesa Gimeno, Isidro Sierra Alfranca
  • Localización: XX Jornadas Científicas de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia / coord. por Jaime Thos Ruhi, Miguel Ibáñez Talegón, 1997, ISBN 84-9220-400-1, págs. 597-602
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • A partir de 1670 animales sacrificados en Mercazaragoza se obtuvo una media del 67,13%en las canales calificadas con Denominación Específica. Se estudia el efecto que sobre dichacalificación han tenido el sexo y la estación, a partir de los cuatro parámetros básicos de valoración:exceso o falta de grasa y exceso (>11,5 Kg canal fría) o escasez de peso (<8,5 Kg. canal fría). Elsexo ha influido en el porcentaje global de rechazo, resultando más descalificadas las hembras quelos machos. En verano e invierno se aprecia una diferencia muy significativa de rechazados globalessobre primavera y otoño. Agrupando las estaciones nos encontramos con diferencias significativas enel exceso de engrasamiento, que es mayor en verano-otoño que en invierno-primavera y en los faltosde grasa, que son más abundantes entre los nacidos en invierno-primavera). Entre los machosengrasados encontramos que hay importantes diferencias entre los de invierno-primavera y los deverano-otoño.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno