Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio serológico de toxoplasmosisen las ovejas de la provincia de Zaragoza

Araceli Loste Montoya, María del Carmen Marca Andrés, Juan José Ramos Antón, Antonio Fernández Casasnovas, Teófilo Sáez Gutiérrez, M. Sanz

  • La toxoplasmosis es una enfermedad parasitaria que afecta a muchas especies animales y al hombre. En el ganado ovino la enfermedad puede pasar prácticamente desapercibida, excepto en las hembras gestantes con la aparición de abortos, muerte fetal o nacimiento de corderos débiles. A su vez los animales con quistes de Toxoplasmagondii en su musculatura pueden servir como fuente de infección para el hombre. Debido a la importancia tanto económica como sanitaria planteamos el siguiente trabajo en el que pretendemos conocer la seroprevalencia de infección frente a T. gondii en la cabaña ovina de la provincia de Zaragoza. Se utilizaron 3212sueros de hembras adultas y clínicamente sanas de raza Rasa Aragonesa que pertenecían 68 rebaños. En el análisis de las muestras se utilizó la técnica de aglutinacióndirecta (AD), mediante un kit comercial (Toxo-screen DA 75481, BioMérieux) con2-mercaptoetanol (2-ME). En una primera etapa se diluyeron todas las muestras a1/40, obteniéndose 38,16% positivos, 53,21% negativos y 8,63% dudosos. Las muestras positivas y dudosas se diluyeron seriadamente hasta 1/320 (1/80, 1/160, 1/320)obteniendo los siguientes títulos positivos: a 1/80 (35,27%), a 1/160 (34,86%) y a1/320 (33,78%). Estos resultados nos indican la importancia de la toxoplasmosis ovina en la provincia de Zaragoza.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus