Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Propuesta metodológica de ejercicios para mejorar la flexibilidad de los estudiantes de 10 a 12 años

    1. [1] Instituto de Posgrado de la Universidad Técnica de Manabí
    2. [2] Universidad Técnica de Manabí
    3. [3] Universidad de Oriente
  • Localización: MIKARIMIN Revista Multidisciplinaria, ISSN-e 2528-7842, Vol. 6, Nº. 3, 2020 (Ejemplar dedicado a: Septiembre-Diciembre. PUBLICADO: 29-12-2020), págs. 69-92
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La salud física consiste en el bienestar del cuerpo y el óptimo funcionamiento del organismo de los individuos, es decir, es una condición general de las personas que se encuentran en buen estado físico, mental, emocional y que no padecen ningún tipo de enfermedad. La educación física puede desempeñar un papel importante para mejorar la resistencia, la fuerza, la coordinación, el equilibrio y la flexibilidad, siempre y cuando se apliquen de forma correcta y planificada los ejercicios físicos, la investigación se desarrolló en la Unidad Educativa Tiburcio Macias con el fin de obtener las respuestas a las siguientes interrogantes ¿Qué ocurre cuando los estudiantes no poseen el acervo motor necesario para la ejecución de una actividad? ¿Cómo se puede determinar la condición física y por consiguiente el grado de flexibilidad de los estudiantes? ¿Qué propuesta se puede realizar para mejorar la flexibilidad? Para ello se tomó una muestra aleatoria estratificada del total de la población de estudiantes (78) de edades comprendidas entre los 10 - 12 años la cual fue de 38 persona equivalente al 49%; desde el punto de vista teórico se utilizó el método de análisis y la síntesis para elaborar el marco teórico referencial de la investigación, también se utilizó el método Teórico sistémico estructural funcional para hacer la guía de ejercicios, asimismo se utilizó el método hipotético-deductivo para concebir y desarrollar el experimento de la investigación. Se aplicó también el método inductivo-deductivo y el estadístico para interpretar los resultados de la y poder llegar a las conclusiones del trabajo de investigación.PALABRAS CLAVE: Condición Física; Flexibilidad; Prueba Sit and Reach; Prueba Flexión Profunda de Tronco; Evaluación de la Flexibilidad.

    • English

      METHODOLOGICAL PROPOSAL FOR EXERCISES TO IMPROVE THE FLEXIBILITY OF STUDENTS FROM 10 TO 12 YEARS OLDABSTRACTPhysical health consists of the well-being of the body and the optimal functioning of the body of individuals, that is, it is a general condition of people who are in good physical, mental, emotional condition and who do not suffer from any type of disease. Physical education can play an important role in improving endurance, strength, coordination, balance and flexibility, as long as physical exercises are applied correctly and planned, the research was carried out at the Tiburcio Macias Educational Unit in order to obtain the answers to the following questions: ¿What happens when students do not have the necessary motor heritage to carry out an activity? How can you determine the physical condition and therefore the degree of flexibility of the students? What proposal can be made to improve flexibility? For this, a stratified random sample was taken from the total population of students (78) aged between 10 - 12 years, which was 38 people, equivalent to 49%; from the theoretical point of view, the method of analysis and synthesis was used to elaborate the theoretical framework of the investigation, the systemic structural functional theoretical method was also used to make the exercise guide, and the hypothetical-deductive method was also used to conceive and develop the research experiment. The inductive-deductive and statistical method were also applied to interpret the results of the study and to reach the conclusions of the research work.KEYWORDS: Physical condition; Flexibility; Try Sit and Reach; Deep Trunk Flexion Test; Flexibility Assessment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno