Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización de la cadena de valor del cacao en Manabí y sus mejoras

    1. [1] Instituto de Posgrado de la Universidad Técnica de Manabí
    2. [2] Universidad Técnica de Manabí
  • Localización: MIKARIMIN Revista Multidisciplinaria, ISSN-e 2528-7842, Vol. 7, Nº. 3, 2021 (Ejemplar dedicado a: septiembre-diciembre. PUBLICADO: 29-12-2021), págs. 17-26
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo consiste en analizar la cadena de valor del cacao como una de las actividades socioeconómicas más importantes de la provincia de Manabí, la producción agrícola y su comercialización. Por ello, el objetivo de este artículo es caracterizar la cadena de valor en Manabí y sus mejoras con un enfoque holístico. Se utilizaron entrevistas, registro de información primario y secundario y una lista de chequeo de 15 variables para la evaluación de la cadena. Los resultados se enmarcan en el bajo desarrollo de la cadena, debido a las brechas en las variables: gestión de inventarios, gestión de pedidos, tecnología de la información y las comunicaciones, desarrollo general, gestión de la innovación, coordinación estratégica, servicio al cliente, desarrollo personal, desempeño de la cadena y desarrollo de producto y servicio, aportes prácticos de la investigación. Se concluye que esta cadena presenta producto de bajo valor agregado, y se necesitan la implementación de las acciones de mejora para el salto cuantitativo necesario.PALABRAS CLAVE: Cadena de valor; economía circular; cadena productiva; comercio justo.

    • English

      Characterization of the cocoa value chain in Manabí and its improvementsABSTRACTThis article consists of analyzing the cocoa value chain as one of the most important socioeconomic activities in the province of Manabí, agricultural production and its commercialization. Therefore, the objective of this article is to characterize the value chain in Manabí and its improvements with a holistic approach. Interviews, a primary and secondary information record, and a checklist of 15 variables were used for the evaluation of the chain. The results are framed in the low development of the chain, due to the gaps in the variables: inventory management, order management, information and communication technology, general development, innovation management, strategic coordination, customer service, personal development, chain performance and product and service development, practical research contributions. It is concluded that this chain presents a product with low added value, and the implementation of improvement actions are needed for the necessary quantitative leap.KEYWORDS: Value chain; circular economy; productive chain; fair trade.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno