Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La visita como mecanismo de control de los servidores públicos en Castilla y Aragón durante el Antiguo Régimen

    1. [1] Universidad de Almería

      Universidad de Almería

      Almería, España

  • Localización: Revista de Historia Moderna: Anales de la Universidad de Alicante, ISSN-e 1989-9823, ISSN 0212-5862, Nº 40, 2022 (Ejemplar dedicado a: El poder en los discursos visuales de la Edad Moderna / coord. por David Bernabé Gil, Mar García Arenas), págs. 121-153
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Visitas as systems of officers’ accountability of public servants in Castile and Aragon during the Old Regime
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Uno de los principales mecanismos de control de los oficiales públicos durante el desempeño de sus oficios en la Monarquía Hispánica del Antiguo Régimen fueron las visitas. En este texto reflexionamos sobre la historiografía que ha analizado las visitas y su aplicación en las coronas de Castilla y Aragón, dejando al margen la visita italiana e indiana. El objetivo principal del artículo es ofrecer algunas reflexiones generales acerca de este mecanismo de control para contribuir a señalar algunas ideas sobre por dónde podrían discurrir los análisis sobre las visitas en la Edad Moderna.

    • English

      One of the primary systems of officers’ accountability used by the Hispanic monarchy to supervise government action and justice of public servants was the visitations. This article focuses on the historiography that has analyzed visitations and their application in the kingdoms of Castile and Aragon without taking into accounts both the Italian and American visitas. The main objective of this study is to offer some general reflections on these systems of officers’ accountability, thus contributing to identifying some ideas about where future analyzes on visitations in the Early Modern Era might go.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno