Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Crecimiento económico y globalización: perspectivas éticas ante la crisis ambiental

    1. [1] Universidad Privada del Norte

      Universidad Privada del Norte

      Provincia de Trujillo, Perú

  • Localización: Revista de filosofía, ISSN-e 0798-1171, Vol. 39, Nº. 102, 3, 2022, págs. 293-303
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Economic growth and globalization: ethical perspectives in the face of the environmental crisis
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo analiza los sustentos teóricos de la globalización y del crecimiento económico occidental, siendo factores determinantes para la crisis ambiental de la actualidad. Bajo una exploración bibliográfica, apoyada en el método hermenéutico, se plantea la urgencia de cuestionar el modelo economicista dominante, que deja al descubierto las asimetrías sociales, las vulnerabilidades humanas, la pérdida de la identidad cultural y la cosificación de la naturaleza, bajo la premisa de búsqueda de progreso, condicionado por intereses de los organismos internacionales, no acordes a las necesidades sui generis de los países periféricos. Siguiendo esta línea argumentativa, se asume una postura ética, donde priva la urgencia del rescate de las relaciones del hombre con la naturaleza, posible a través de la educación ambiental, que señala la relevancia del bien común, del desarrollo en términos de sustentabilidad, mostrando la posibilidad de avanzar con prospectivas de cambio social.

    • English

      This paper aims the theoretical underpinnings of globalization and western economic growth, being determining factors for the current environmental crisis. Under a bibliographical exploration, supported by the hermeneutical method, the urgency of questioning the dominant economistic model is raised, which exposes social asymmetries, human vulnerabilities, the loss of cultural identity and the reification of nature, under the premise seeking progress, conditioned by the interests of international organizations, not in accordance with the sui generis needs of peripheral countries. Following this line of argument, an ethical stance is assumed, where the urgency of rescuing man's relationship with nature prevails, possible through environmental education, which points out the relevance of the common good, of development in terms of sustainability, showing the possibility of advancing with perspectives of social change.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno