Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Tres modelos para la toma de decisiones utilizados en psicología: su metodología, evaluación y aplicación

Rubén Avilés Reyes, Bernarda Téllez Alanís

  • La toma de decisiones se define como el proceso de elegir deliberadamente una opción preferida o una línea de acción de entre un conjunto de alternativas con el objetivo de obtener una consecuencia positiva o ventajosa, lo cual es fundamental en la vida cotidiana. La mayoría de los modelos que la estudian no están unificados debido alos diferentes objetivos que cada uno de ellos persigue, sin embargo, concuerdan en referirla como un proceso de mayor complejidad. En este artículo se describen los fundamentos, métodos y forma de evaluación de tres modelosde la toma de decisiones utilizados en psicología, con la finalidad de conocer sus aportes y cuál de ellos presenta un enfoque de mayor integración tomando como base los componentes cognitivos, sociales y emocionales. Se analizó un conjunto de referencias relacionadas al tema de investigación con la finalidad de conocer las tendencias delos tres modelos que aquí se describen. Dicha revisión sugiere que cada uno de los modelos retoma de manera diferente el estudio de los tres componentes ya mencionados. El modelo cognitivo neurobiológico y del juicio moralpresentan una propuesta con mayor integración, dando relevancia a la cognición y emociones desde un enfoque no meramente biológico como lo hace el modelo del marcador somático, sino en relación a la actividad cotidiana en un contexto social.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus