Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El discurso de la muerte en la cuentística de El caballero Carmelo de Abraham Valdelomar. Aproximaciones narratológicas

Luis Morón Hernández

  • Dentro de los trabajos interpretativos de los cuentos de Valdelomar no suele estudiarse el tópico de la muerte en los cuentos del Caballero Carmelo. Este trabajo intenta realizar una aproximación narratológica y establecer la relación entre el discurso de la muerte y los principales cuentos del genial narrador iqueño. El Caballero Carmelo (CC en adelante), libro de cuentos publicado en 1918 con el título: El Caballero Carmelo. Cuentos de Abraham Valdelomar con un prólogo de D. Alberto Ulloa Sotomayor y un apéndice crítico sobre esta      y otras obras del artista, comprende varios cuentos integrados ; inicialmente con el cuento que lleva el título del libro y secundado por otros conocidos como: El vuelo de los cóndores, Hebaristo, el sauce que murió de amor, Los ojos de Judas, Yerba Santa, Tres senas; dos ases, El beso de Evans, El círculo de la muerte, Finis desolatrix veritae, Chaymanta huayñuy, entre otros, que comprende dieciséis cuentos, muchos de ellos publicados por décadas en diversas antologías.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus