Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Uso y abuso de substancias en adultos mayores atendidos en Servicios de Salud Mental

    1. [1] Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul

      Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul

      Brasil

    2. [2] Fundação Oswaldo Cruz (Fiocruz), Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca. Rio de Janeiro (RJ), Brasil
  • Localización: Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud, ISSN 1817-4620, ISSN-e 1812-9528, Vol. 20, Nº. 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: Enero-Abril), págs. 73-84
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El uso de drogas por los ancianos se caracteriza por ser un grave problema de salud pública. El número de usuarios de mayor edad ha aumentado a nivel internacional durante los últimos 40 años, pero el tema sigue siendo descuidado. Este estudio se centra en pacientes ancianos con síntomas de enfermedades mentales concomitantes. Así, se investigó el tiempo de uso, patrones de consumo de sustancias de abuso y el perfil sociodemográfico de los pacientes atendidos en los Centros de Atención Psicosocial por Alcohol y Drogas (CAPS-AD), ubicados en la ciudad de Río de Janeiro. Se trata de un estudio observacional descriptivo con un diseño cuantitativo transversal sobre la frecuencia de abuso de sustancias en la población mencionada. Las prevalencias obtenidas en este estudio son inferiores a las encontradas en la población general y a las reportadas en estudios internacionales. Esta diferencia puede estar relacionada con las características socioculturales de la muestra y el hecho de que los pacientes ya están en contacto con un servicio de salud mental, lo que puede indicar la importancia del contacto regular con los servicios de salud como factor protector y espacio de ayuda.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno