Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización molecular de carbapenemasas en bacilos gramnegativos circulantes en hospitales de Paraguay. Primer cuatrimestre 2021.

    1. [1] Universidad Nacional del Este

      Universidad Nacional del Este

      Paraguay

    2. [2] Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Laboratorio Central de Salud Pública, Dpto. Bacteriología y Micología. Av. Venezuela y Teniente Escurra, Asunción, Paraguay.
    3. [3] Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Hospital Nacional de Itaugua. Av. Itaugua Guazu, Itaugua, Paraguay.
    4. [4] Instituto de Previsión Social “Hospital Central”, Av. Sacramento y Capitán Lombardo, Asunción, Paraguay.
    5. [5] Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Hospital Regional de Ciudad del Este. Ciudad del Este, Paraguay.
    6. [6] Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”. Av. Arnaldo Bacigalupo, San Lorenzo, Paraguay.
    7. [7] Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Instituto de Medicina Tropical. Av. Venezuela y Florida, Asunción, Paraguay.
    8. [8] Centro Médico Bautista. Av. República Argentina y Campos Cervera, Asunción, Paraguay.
    9. [9] Sanatorio AMSA. Teniente Fariña y Capitán Figari, Asunción, Paraguay.
    10. [10] Meyer Lab. Coronel Irazábal y Mariscal Estigarribia, Asunción, Paraguay.
    11. [11] Sanatorio Migone. Eligio Ayala 1293, Asunción, Paraguay.
  • Localización: Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud, ISSN 1817-4620, ISSN-e 1812-9528, Vol. 19, Nº. 2, 2021 (Ejemplar dedicado a: Mayo-Agosto), págs. 49-58
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La resistencia a los antimicrobianos (RAM), representa un grave problema por el uso indiscriminado de antimicrobianos de amplio espectro. En nuestro país, durante el primer cuatrimestre del año, se observó un aumento inusual en el número de aislamiento de gérmenes multirresistentes, sobre todo de bacilos gramnegativos, los cuales fueron remitidos al laboratorio de referencia con el objetivo de caracterizar los genes de resistencia a los carbapenemes. Estudio observacional y prospectivo de corte transversal en 456 aislamientos de bacilos gramnegativos provenientes de 11 centros colaboradores de la Red Nacional de Vigilancia de la RAM, remitidos al Laboratorio Central de Salud Pública entre enero y abril de 2021, para la detección molecular (reacción en cadena de la polimerasa múltiple) de los genes de resistencia enzimática bla OXA-51, bla OXA-23, bla OXA-24, bla OXA-48, bla OXA-58, bla NDM, bla KPC, bla IMP, bla VIM. Trescientos sesenta correspondieron a bacilos gramnegativos no fermentadores: 346 Acinetobacter baumannii y 14 Pseudomonas aeruginosa; 96 fueron miembros de Enterobacterales, siendo prevalente Klebsiella pneumoniae (81). Todos los aislamientos de Acinetobacter baumannii resultaron ser productores de carbapenemasas: OXA-23 (94%), NDM (4%), NMD+OXA-58 (2%); en Pseudomonas aeruginosa, 7 de los 14 aislamientos (50%) fueron portadores de metalobetalactamasa del genotipo NDM (100%). Los genotipos NDM (92%) y KPC (8%) fueron confirmados en Enterobacterales. La resistencia plasmídica a carbapenemes es endémica en nuestro país, siendo prevalentes los genotipos OXA-23 en Acinetobacter baumannii y NDM en Pseudomonas aeruginosa y Enterobacterales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno