Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relevancia de las variables meteorológicas en el diseño de un modelo de predicción de los niveles de ozono, en tiempo real, basado en el uso de redes neuronales

    1. [1] Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Leioa, España

    2. [2] Gobierno Vasco-Eusko Jaurlaritza

      Gobierno Vasco-Eusko Jaurlaritza

      Vitoria, España

    3. [3] Egailan, Nieves Cano, 29 D – 01006, Vitoria-Gasteiz
  • Localización: Acta de las Jornadas Científicas de la Asociación Meteorológica Española, ISSN-e 2605-2199, Nº. 29, 2006 (Ejemplar dedicado a: XXIX Jornadas Científicas de la AME y el 7º Encuentro Hispano-Luso de Meteorología)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La calidad del aire, el estudio de los principales contaminantes atmosféricos, el comportamiento de éstos, los niveles y focos de emisión, las variables que toman parte en la formación de estos contaminantes y aspectos similares han sido tema de investigación en las últimas décadas (Finlayson y Pitts, 1986). La vigilancia de los niveles registrados, la determinación de la evolución de los contaminantes atmosféricos así como la elaboración de modelos de predicción de los niveles de estos contaminantes son temas fundamentales  en el diseño de estrategias de control y vigilancia de la contaminación atmosférica, que permitirán mejorar la calidad del aire.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno