Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis Cuantitativo de la Competitividad Turística en Bahía de Kino, Sonora

  • Autores: Aarón Chavez Valdez, Jesús Ángel Enríquez Acosta, María Elena Robles Baldenegro
  • Localización: Vértice universitario, ISSN 2007-1388, ISSN-e 2683-2623, Vol. 24, Nº. 93, 2022, pág. 1
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Quantitative Analysis of Tourist Competitiveness in Bahía de Kino, Sonora
  • Enlaces
  • Resumen
    • El artículo tiene por objetivo, explorar y construir un análisis cuantitativo de la competitividad turística para Bahía de Kino Sonora, a partir de las percepciones de los actores locales que participan del turismo. Esta comisaria se constituyó en años recientes en uno de los destinos turísticos de Sonora con mayor afluencia de visitantes debido a su cercanía con Hermosillo la capital del Estado y los Estados Unidos, los atractivos naturales y el desarrollo inmobiliario fincado en las segundas residencias. Para la obtención del índice se diseñó un instrumento cuantitativo que constó de 60 reactivos, la mayor parte de ellos en escala de Likert, se aplicó un muestreo a conveniencia a 120 personas dedicadas al ramo turístico: prestadores de servicios, empleados de hotel, comercios, restaurantes, promotores, estudiantes de turismo, funcionarios públicos, entre otros. Las variables utilizadas en los diferentes análisis abarcan: oferta turística, promoción turística, formación de recursos humanos y el turismo de forma general. Los datos se procesaron utilizando el software SPSS versión 21, EQS 6.1 con la finalidad de realizar pruebas de confiabilidad, y hacer el análisis cuantitativo exploratorio y confirmatorio para la validación del instrumento. Por último, se hicieron las correlaciones correspondientes para promediar el índice de competitividad turística.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno