Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desarrollo de competencias en prácticas pre-profesionales y la inserción laboral de egresados universitarios en Ecuador

    1. [1] Universidad de La Habana

      Universidad de La Habana

      Cuba

    2. [2] Universidad Catolica Santiago de Guayaquil
  • Localización: Revista de ciencias sociales, ISSN-e 1315-9518, Vol. 28, Nº. Extra 6, 2022, págs. 212-227
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Development of skills in pre-professional practices and the labor insertion of university graduates in Ecuador
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las empresas demandan personal con competencias clave para laborar, pero la evidencia que existe es que las universidades desarrollan competencias en menor nivel que el requerido por las empresas. Esta investigación tiene como objetivo examinar la relación entre las competencias laborales desarrolladas a través de las prácticas pre-profesionales y la inserción laboral de estudiantes universitarios de carreras de negocios. El diseño es cuantitativo, no experimental y transversal, se utiliza como herramienta el cuestionario y una muestra de conveniencia de 318 estudiantes de un total de 1.600 de las carreras de negocios de universidades en Ecuador. Los resultados indican que las competencias desarrolladas a través de las prácticas pre-profesionales: Visión interdisciplinaria, la creatividad e innovación, uso de tecnologías y el trabajo en equipo se relacionan positivamente con la inserción laboral. Este trabajo tiene implicaciones teóricas porque incrementa la evidencia empírica que las prácticas pre profesionales contribuyen a desarrollar las competencias laborales para la inserción laboral y tiene implicancias prácticas porque directivos de universidades pueden utilizar las prácticas pre profesionales para desarrollar competencias laborales de los estudiantes. La conclusión general del estudio es que las practicas pre profesionales utilizando el enfoque constructivista contribuyen a desarrollar las competencias para la inserción laboral.

    • English

      Companies demand personnel with key skills to work, but the evidence that exists is that universities develop skills at a lower level than that required by companies. This research aims to examine the relationship between job skills developed through pre-professional internships and the job placement of college business students. The design is quantitative, non-experimental and cross-sectional, the questionnaire and a convenience sample of 318 students from a total of 1,600 of the business careers of universities in Ecuador are used as a tool. The results indicate that the skills developed through pre-professional practices: interdisciplinary vision, creativity and innovation, use of technologies and teamwork are positively related to job placement. This work has theoretical implications because it increases the empirical evidence that pre-professional internships contribute to developing job skills for job placement and has practical implications because university managers can use pre-professional practices to develop job skills in students. The general conclusion of the study is that pre-professional practices using the constructivist approach contribute to developing skills for job placement


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno