Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Programación competitiva como estrategia didáctica para potenciar el aprendizaje colaborativo en estudiantes de ingeniería

    1. [1] Instituto Tecnológico Metropolitano

      Instituto Tecnológico Metropolitano

      Colombia

    2. [2] Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Colombia
  • Localización: RISTI: Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, ISSN-e 1646-9895, Nº. Extra 39, 2021, págs. 539-553
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Competitive programming as a didactic strategy to promote collaborative learning in engineering students
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      : En la actualidad, las necesidades del medio social y profesional exige a los estudiantes un crecimiento en la solución de problemas complejos, además de promover el dialogo colaborativo y reflexivo de saberes bajo un marco de confianza, cooperación y el uso de diversas técnicas y habilidades para generar solución a problemas de forma efectiva. La programación competitiva no solo promueve el aprendizaje colaborativo, sino que fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y la innovación, entre estudiantes, creando soluciones que den respuestas a situaciones problemáticas mediante el uso de la algoritmia. La educación actual debe adaptarse al avance de las nuevas tecnologías y apropiar estrategias didácticas que potencien el proceso enseñanza aprendizaje, en este contexto es que surge esta propuesta de trabajo colaborativo, que implica la capacidad de adaptación al cambio y de autoaprendizaje; convirtiéndose en una herramienta clave que permita la construcción colaborativa del conocimiento.

    • English

      At present, the needs of the social and professional environment requires students to grow in solving complex problems, in addition to promoting collaborative and reflective dialogue of knowledge under a framework of trust, cooperation and the use of various techniques and skills to generate solutions to problems. an effective form. Competitive programming not only promotes collaborative learning, but also encourages creativity, teamwork and innovation among students, creating solutions that provide answers to problem situations using algorithms. Current education must adapt to the advancement of new technologies and appropriate didactic strategies that enhance the teaching-learning process, in this context this collaborative work proposal arises, which implies the ability to adapt to change and self-learning; becoming a key tool that allows the collaborative construction of knowledge.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno